jueves, 29 de mayo de 2025

" EL CEMENTERIO DE LOS LOCOS", UN LIBRO DE EVELYN MESQUIDA.


 Portada del libro, que relata la increíble vida de Francesc Tosquelles, psiquiatra catalán que revolucionó los servicios de la psiquiatría con métodos tan innovadores como revolucionarios.

Siendo muy joven y en plena Guerra Civil española, Francesc Tosquelles trabajó como Jefe de los Servicios Psiquiátricos del ejército republicano, tratando a soldados con estrés postraumático

Exiliado al final de la guerra, fue capturado y trasladado como prisionero al campo francés de Septfonds, donde creó un centro psiquiátrico para servir a los refugiados considerados "extranjeros indeseables", y afectados por patologías físicas y mentales.

Una vez liberado, aplicó su método de trabajo conocido como " psicoterapia institucional" en el hospital psiquiátrico de Saint-Alban-Sur-Limagnole, inaugurando de este modo una importante etapa renovadora de la psiquiatría en Francia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando en los psiquiátricos franceses murieron más de cincuenta mil enfermos mentales de inanición a causa de las políticas del régimen de Vichy, en el hospital de Saint-Alban no sólo no murió de hambre ningún interno, sino que se acogió a heridos de la Resistencia y se ocultó a ciertos artistas perseguidos, como el poeta Paul Éluard o a Trsitan Tzara.

En el pequeño pueblo de Saint-Alban existían dos cementerios: el que lindaba con la comunidad psiquiátrica, lo llamaban "El cementerio de los locos".

Evelyn Mesquida recoge los testimonios de diversos especialistas y personas cercanas a Francesc Tosquelles, gracias a los que es posible perfilar la silueta humana y la identidad apasionante y compleja de este personaje excepcional.


Francesc Tosquelles i Llauradó. 
           Reus (Tarragona) 22 de agosto de 1912.  
Granges d'Ólt. Aquitania. Francia. 25 de septiembre de 1994.

No hay comentarios:

Publicar un comentario