Joan Vendrell i Campmany (3)
sábado, 27 de mayo de 2023
LA HIDROTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES MENTALES
domingo, 21 de mayo de 2023
EL ELECTROCHOQUE EN LOS MANICOMIOS, COMO TERAPIA Y COMO CASTIGO.
jueves, 18 de mayo de 2023
SE CUMPLE HOY EL 115 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE MOISÈS BROGGI, CREADOR DEL PRIMER SERVICIO DE URGENCIAS MÉDICAS 24 HORAS.
martes, 16 de mayo de 2023
EN EL DISCURSO DE INAUGURACIÓN DEL XXII CONGRESO DE LA CONFEDERACIÓN DE SALUD MENTAL ESPAÑA, LA REINA LETICIA HA AFIRMADO QUE EL NÚMERO DE PSICÓLOGOS Y PSIQUIATRAS EN ESPAÑA, ES INSUFICIENTE.
sábado, 13 de mayo de 2023
TARJETA CENSAL Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA.

miércoles, 10 de mayo de 2023
EL MOTIVO POR EL QUE NO SE DERRUMBA EL CAMPANARIO SUMERGIDO EN EL PANTANO DE SAU.
![]() |
El puente se encuentra entre 20 y 30 metros bajo el suelo de la iglesia o campanario de Sau. Se trata de un puente románico de cuatro arcos con espalda de asno. Aunque el pantano esté a un 5 por ciento de su capacidad, este puente no resulta visible.
Antes de ser engullido por las aguas del pantano, Sant Romà de Sau era un pueblo del siglo XII agrícola y ganadero, de origen medieval.
sábado, 22 de abril de 2023
" TRES LLAVES OCULTAS EN EL MONTBAIG", UNA INTERESANTE NOVELA DE GUSTAVO LATRECCHIANA.
"Tres llaves ocultas en el Montbaig" es una interesante novela de mi buen amigo Gustavo Latrecchiana que esta tarde ha sido presentada por el regidor de Cultura de l'Ajuntament de Sant Boi de Llobregat, José Manuel González Labrador en la Torre del Sol.
Dudamos por unos instantes de la posibilidad de que una novela juvenil pueda resultar, al mismo tiempo, una novela policiaca. Y su autor, Gustavo Latrecchiana nos saca de toda duda, demostrando que si, que es posible, en esta incursión en la literatura juvenil, con profusión de aventuras y con claros guiños a las personas adultas, que posibilitan que su interesante lectura resulte más transversal, por lo que resulta una novela recomendada para todas las edades, en que dos adolescentes, Marc y Pit inician la búsqueda del tesoro que enterró el noble pirata y corsario Joan de Torrelles, de Sant Boi de Llobregat, en algún lugar del macizo montañoso del Montbaig, es decir, la montaña de Sant Ramón Nonat, en cuya cima convergen los términos municipales de Sant Boi de Llobregat, Sant Climent de Llobregat y Viladecans, en la comarca del Baix Llobregat, provincia de Barcelona.
Partiendo del mapa del tesoro, y como si de un juego de pistas se tratara, la acción va llevando al lector a distintos lugares emblemáticos de Sant Boi de Llobregat y su historia., como la Torre Benviure, la ermita de Sant Ramón Nonat, la torre de la Marquesa, la Masía de Santa Bárbara, etc. Poco parece importar si el tesoro de Joan de Torrelles permanece oculto entre las rocas de la Isla de S'Empalmador, tal y como se dice en la canción habanera catalana del pirata Joan de Torrelles, como si está soterrado en algún punto de las colinas del Monbaig., porque resulta que el mayor tesoro está en el interior de los personajes que conforman la novela.