lunes, 31 de marzo de 2025

2 DE ABRIL : " DIA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO"


 La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró por unanimidad, el día 2 de abril, como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo" ( Resolución A/RES/62/139), para poner de relieve la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y personas adultas con autismo, con la finalidad de que puedan tener una vida plena y digna.


El autismo es un espectro de trastornos caracterizados  por graves déficits del desarrollo, permanentes y profundos, que afectan a la socialización, la comunicación, la imaginación y la conducta, entre otros aspectos.

El Síndrome de Asperger  y el Trastorno Generalizado del Desarrollo, son alteraciones dentro de los  Trastornos del Espectro del autismo (TEA).

La Confederación Autismo de España sostiene que cuando se habla de autismo y de personas que lo padecen, se está hablando  de un conjunto de alteraciones semejantes, si bien las manifestaciones varían  considerablemente en grado y forma en función de cada persona. En consecuencia, la idea de poner el autismo como un espectro continuo, más que como  una categoría única, ayuda a entender que se está empleando  términos comunes  para hablar de personas muy diferentes. Puede considerarse  que, si en otros trastornos ya existen grandes diferencias entre los diferentes pacientes, en el autismo ocurre mucho más. De ahí que puede decirse que hay " autismos", atendido que cada paciente es singular.

En consecuencia, el autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo , que afectan la socialización, a la planificación y a la reprocidad emocional, y en ocasiones provoca conductas repetitivas o inusuales.


    Lorna Wing

(Gillinghan, Kent, Inglaterra, 7  de octubre 1928 - Kent, Inglaterra, 
6 de junio de 2014)

El término Trastorno del Espectro Autista (TEA), fue empleando por primera vez por Lorna Wing, en el año 1988, cuando expuso que las personas situadas en el espectro, son aquellas que presentan:

1.- Trastorno en las capacidades de reconocimiento social.
2.- Trastorno en las capacidades de comunicación social.
3.- Patrones repetitivos de actividad, tendencia a la rutina y dificultades en imaginación social.


El día 2 de abril, miles de edificios y monumentos de todo el mundo, se iluminan de azul para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El color azul es un símbolo del autismo, y se iluminan de este color para mostrar el apoyo y la solidaridad con las personas con autismo y sus familias y concienciar, al mismo tiempo, a la población sobre el autismo, y también porque la organización Autism Speak  utiliza el azul como como color corporativo.




viernes, 28 de marzo de 2025

CUATRO ALUMNOS, DE ENTRE 16 Y 17 AÑOS DE EDAD, DE UN INSTITUTO DE SANTANDER, AGREDEN A UN COMPAÑERO CON PARÁLISIS CEREBRAL.


 El IES Leonardo Torres Quevedo, de Santander.


La Policía y la Consejería de Educación de Cantabria, investigan una agresión de cuatro alumnos, de entre 16 y17 años de edad, a otro compañero con parálisis cerebral, después de hacerse públicas las imágenes en las que se constata cómo agreden  al compañero , mientras intenta escapar  en su silla de ruedas. El ataque se emitió por televisión, en El Programa de Ana Rosa, donde intervino la madre de la víctima, que lamentó este pasado miércoles que, pese a que denunció los hechos ante la Policía, al enterarse de lo que había sucedido, su hijo sigue compartiendo aula con los agresores en el IES Leonardo Torres Quevedo, de Santander, donde se produjo la agresión. 

La madre explicó en el programa que se enteró de lo que estaba ocurriendo cuando vio en el móvil de su hijo , el vídeo  en el que era agredido y señaló que hasta entonces las familias de los acusados no se habían puesto en contacto con ella para pedirle disculpas. "Esto no lo hago con intención  de hacer un daño personal a nadie, ni al profesorado ni a nadie, pero si entiendo  que se tiene que dar visibilidad a este tipo de cosas porque yo tengo mis ratos, hay momentos en que estoy con rabia y otros ratos en los que lloro mucho y pienso en que voy a hacer con mi hijo", decía.

La Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha activado el protocolo de acoso escolar  y el centro educativo abrió un expediente disciplinario a los alumnos implicados en la agresión con medidas cautelares y la expulsión del instituto durante cinco días, el plazo máximo que permite la Ley, pero al iniciarse un procedimiento  por vía judicial, incoado por la familia, se paralizó el expediente educativo.

El Consejero de Educación de Cantabria, Sergio Silva, ha garantizado este jueves que no hay interacción entre el alumno con discapacidad agredido y los cuatro agresores. Ha vuelto a condenar lo sucedido y ha mostrado su repulsa, ya que a su juicio, " revuelve el estómago" ver las imágenes difundidas en redes sociales. "Es muy triste que alumnos menores de edad se vean involucrados en esa situación", ha manifestado a preguntas de los periodistas, en su visita a un colegio del municipio de Colindres, Silva ha mostrado " máxima protección y acompañamiento"  menor y a toda la familia.

" Estamos en una situación en la que hay un control permanente sobre la víctima, tanto en el aula como fuera. Equipo docente, profesores de apoyo, orientadora y técnico socio-sanitaria  que acompañan a este menor, por sus especiales características hacen que en ningún momento se encuentre solo", ha reiterado el consejero. "Eso es lo que garantizamos. No hay interacción entre ellos porque esa supervisión permanente del menor va a hacer que nunca esté solo tanto en el aula como fuera", ha insistido.

En redes sociales se ha difundido un comunicado de un grupo de estudiantes del instituto en el que exigen la expulsión definitiva de los responsables. " Esto no puede quedar impune", dicen, al tiempo que hacen un llamamiento a organizarse para tomar medidas "Una huelga, una sentada, una manifestación, lo que haga falta a  las puestas del instituto hasta que expulsen a todos los involucrados". Muestran su disconformidad ante una expulsión temporal, consideran que cinco días no cambiarían nada. " Si esto se deja pasar, el que acabará teniendo que irse será la víctima y eso es completamente inaceptable", subrayan.

En el comunicado aseguran que todos han visto actitudes en las que han tenido que reaccionar como han podido, "pero los que tienen mayor responsabilidad no han sabido actuar a tiempo", según denuncian tras insistir en que "no es el acusado quien debe irse, sino los acusadores".

Inazio Nieva, de 25 años de edad y nacido en el pueblo vizcaíno  de Leioa, se muestra conmovido por este caso, porque le ha recordado lo que vivió hace diez años. Tiene parálisis cerebral y es divulgador de la discapacidad "Caí en depresión, no tenía amigos", rememora. Sufrió acoso escolar en los dos centros educativos en los que estuvo, del primero asegura que tuvo que irse porque la situación le resultaba insostenible. Cuenta que padecía agresiones verbales. "Las monitoras del recreo miraban hacia otro lado", denuncia.

En el segundo, sufrió violencia física, pero asegura que los profesores supieron atajar la situación en cuanto un vídeo, similar al que se ha conocido este miércoles, llegó a sus manos.
"El moratón  lo vemos todos, pero las secuelas son invisibles y pueden quedar de por vida", dice mientras explica que ocho de cada diez alumnos con discapacidad han sufrido bullyng. El dato procede del estudio Acoso y ciberacoso, elaborado por la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes  de Personas con Discapacidad (CERMI), en 2023, que también muestra que las burlas, el aislamiento y el rechazo, son las modalidades de violencia más frecuentes.

LA AMPA CONDENA LOS HECHOS

La Asociación  de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), del Instituto Leonardo Torres Quevedo, de Santander, ha expresado su  " más enérgico rechazo " ante los "lamentables hechos de agresión", sufridos por un estudiante del centro con discapacidad motora y ha hecho "  un llamamiento a la calma y a la responsabilidad", reiterando la importancia de confiar en los cauces establecidos y de abordar esta situación  desde la serenidad, el diálogo y el apego a las normas.

La Asociación cántabra Tolerancia 0 al Bulling condenaba este miércoles los hechos conocidos "Son muy graves y atentan contra  del menor, además de constatar un importante perjuicio para el desarrollo de la buena convivencia en el entorno educativo". Insistía en  que las agresiones, humillaciones y la violenta situación , no pueden quedar impunes e instaba a actuar con extrema celeridad y contundencia en virtud de la protección  del bienestar integral del alumno. "La realidad del menor agredido, quien sigue conviviendo hasta el momento con los agresores en el centro educativo, es una señal de la insuficiencia  de los protocolos y las medidas adoptadas hasta el momento", denunciaba. (1)

(1) "EL PAIS". Madrid. Jueves, 27 de marzo de 2025.

jueves, 27 de marzo de 2025

LA CERTIFICACIÓN DE COMEDOR SOSTENIBLE.


La Certificación de Comedor Sostenible es un distintivo que acredita que un comedor se gestiona de manera sostenible, y que garantiza  una alimentación saludable.

La certificación AENOR emite este distintivo, que se puede aplicar a comedores escolares, comedores de empresas, comedores de residencias de personas con discapacidad, comedores de instituciones que asisten a personas con enfermedades mentales, comedores de establecimientos de asistencia de la tercera edad, etc., etc.

¿ CUALES SON LOS OBJETIVOS?

* Control nutricional de la alimentación.
* Reciclaje y revalorización de residuos.
* Reducción del desperdicio alimentario.
* Compras de proximidad.
* Logística sostenible.
* Consumo responsable de  los recursos.
* Formación y sensibilización.
* Responsabilidad  social corporativa.
* Transparencia en la gestión.




 

lunes, 17 de marzo de 2025

EL DIRECTOR DE LA ESCOLA SANT LLUÍS GONÇAGA, DE LA GARRIGA (BARCELONA), HA SIDO DESTITUÍDO DESPUÉS DE QUE SE HAYAN DENUNCIADO, EN POCO TIEMPO, CASOS DE ACOSO Y AGRESIÓN SEXUAL PRESUNTAMENTE COMETIDOS POR DOS DOCENTES DEL CENTRO.


El director de la Escola Sant Lluís Gonçaga, de la Garriga (Barcelona), Felip de Dalmases ha sido destituido de su cargo  después de que se hayan denunciado, en un corto espacio de tiempo, casos de acoso y agresión sexual presuntamente cometidos por dos docentes de aquel centro. La Fundació Escola i Vida, vinculada al Bisbat de Terrassa, que gestiona esta escuela concertada, lo ha apartado del cargo después de que él lo pusiera a disposición, y continuará en la escuela como profesor de catalán.

La Fundació también ha decidido  nombrar un equipo directivo provisional hasta final de curso, que será el responsable de la gestión de la escuela y también de proponer un nuevo equipo directivo para el próximo curso escolar, a partir del mes de agosto. Asimismo, esta Fundació que gestiona la Escola Sant Lluís Gonçaga, se ha comprometido a crear mecanismos de control del profesorado, después de las denuncias a dos docentes. 

DOS CASOS EN SEIS MESES

El primero de los casos se destapó en octubre pasado, cuando siete familias denunciaron por delito sexual  al  hasta ahora Cap d'Estudis y profesor de ESO durante 17 años en la escuela. Según figura en las denuncias, después de ganarse la confianza de los adolescentes, el docente les pedía  fotografías de partes íntimas del cuerpo, y él les enviaba de suyas. En alguna ocasión, también les habría efectuado tocamientos, fuera de la escuela.

El otro caso se ha conocido hace sólo diez días, y afecta a una profesora  denunciada penalmente por acoso y agresión sexual a un alumno menor de edad. La profesora habría manipulado el adolescente durante años para que, cuando cumpliera los 16 años de edad, accediera a tener relaciones sexuales con ella, momento en el cual, si hubiera consentimiento, no se consideraría  agresión sexual.

A raíz de estos dos casos y la desazón que han despertado en las familias, representantes de la Fundació se han comprometido también a crear mecanismos de control del profesorado para evitar que se puedan repetir conductas parecidas y para que todos tomen conciencia de que los docentes no pueden tener relación con los alumnos fuera de la escuela ni tampoco a través de las redes sociales.
 
Fuente de procedencia:
CATNOTICIAS.es 18/3/25  0:48
 

La  Escola Sant Lluis  Gonçaga se fundó en la Garriga en el año 1904.

domingo, 16 de marzo de 2025

RECUERDOS DE JUVENTUD: EL ATENEU SANTBOIÀ, DE SANT BOI DE LLOBREGAT

Carnet de soci de l'Ateneu Santboià, gener de 1964,  pocs dies abans de cumplir els 19 anys d'edat.

Cuando he cumplido los ochenta años de edad, llega un momento en que, a consecuencia del cansancio por el monótono  caminar,  sin descanso,  por estos terrenales senderos que nos conducen irremediablemente, más tarde, más temprano, al  final de nuestros días, en mi caso me he propuesto hacer un breve  alto en el camino, sentarme en un pedrusco para descansar  y retrocediendo la mirada hacia atrás para contemplar el trayecto recorrido. En esta ocasión, mi mirada se ha fijado en una de las etapas de la que guardo buenos recuerdos de la añorada adolescencia. El Ateneu Santboià, de Sant Boi de Llobregat. 

En el Ateneu Santboià, acudía los domingos a bailar  junto con un grupo de amigos. En aquella época  amenizaban las sesiones   los mejores artistas del momento,  como Antonio Machín, el Duo Dinámico, Rudy Ventura, Dyango,  José Guardiola, Gelu, etc., etc. Allí aprendí a bailar la sardana, y también a escribir correctamente el idioma catalán, que organizado por el buen amigo Jaume Pujadas i Rosich, recuerdo que  venía una vez a la semana un profesor desde  Barcelona y, a las 22:00 horas, en un espacio de los bajos de aquel  edificio, de manera clandestina nos aleccionaba.

 
Saliendo del Baile de Gala, en l'Ateneu Santboià.  Fiesta Mayor de mayo de 1965.


Anualmente, presentaba los festivales de fin de curso de los alumnos de la escuela "Joan Bardina", de l'Ateneu Santboià.

Conversando con las finalistas poco antes de la proclamación de la Pubilla de Sant Boi de Llobregat, año 1967, en la pista de baile de l'Ateneu Santboià.


Siendo del reemplazo del año 1966 para el Servicio Militar, en el Ateneu Santboià se eligió a "Miss Tierra", "Miss Mar" y "Miss Aire", correspondiente a los tres ejércitos.  Mi prometida y actual esposa, resultó elegida "Miss Tierra".


El baile de las tres "misses". En mi caso, con "Miss Tierra".

La pista de baile de l'Ateneu Santboià acogió la  multitudinaria cena de homenaje al alcalde de Sant Boi de Llobregat, José Milá Gelabert. En la imagen, con mi esposa, mi hermana y el periodista de "Diario Barcelona", del que yo era corresponsal en aquella época,  Joaquim Coca Ros. 
(Finales años sesenta del pasado siglo).













 

martes, 11 de marzo de 2025

CUANDO SORPRENDE ENCONTRAR CASUALMENTE, POR INTERNET, INFORMACIONES FAMILIARES QUE IGNORABA.


 Sala de tria, de l'Arxiu Nacional de Catalunya.

Navegar por Internet puede ofrecernos inesperadas sorpresas, como la que me ocurrió  anoche, cuando intentaba buscar ciertas informaciones para un trabajo que estoy efectuando, actualmente  en fase embrionaria, referido a cierto episodio de la Guerra Civil española, acontecido en los hospitales psiquiátricos de Vilaboi (Sant Boi de Llobregat). Y resulta que, navegando, navegando, navegando,  me sorprendió, muy gratamente, conocer que en los ingresos efectuados en el periodo  enero - mayo del año 2021, en el Arxiu Nacional de Catalunya, en el apartado "Col.lecció documental sobre la Segona República i la Guerra Civil espanyola. ANC1-756",figura la siguiente donación, que hace referencia a una hermana mayor de mi padre (Remei) y  su esposo (Josep), en estos términos: " Correspondència de Josep Sellarés Pons a la seva esposa Remei Vendrell Costa ( 42 cartes + 2 postals), carta de Remei Vendrell Costa al seu espòs Josep Sellarés Pons ( 6 cartes), cartes de comunicació de la mort de Josep Sellarés al front ( 2 unitats), fotografies, cartes de la familia Sellarés - Vendrell ( 5 cartes + 1 postal) i documentació de la Junta de la Penya ciclista d'Horta (1928). 1928 - 1938. 0,1 m.

Este matrimonio, tíos míos,  tuvieron dos hijos: Ramón y Elena. Eran primos, en edades superiores a la mía, y a quienes recuerdo haber visto en un par de ocasiones, entre los años 1953 y 1954, cuando residía con mis padres en Barcelona. Luego ya no supe nunca más de ellos, pero ahora, siguiendo el hilo por Internet,  he podido saber que Ramón Sellarés Vendrell falleció en Barcelona, en el año 2008, a la edad de 71 años, mientras que su hermana Elena Sellarés Vendrell falleció en el municipio de El Vendrell el día 25 de octubre de 2018, a la edad de 88 años.

Otra información importante, es la muerte de mi tío Josep Sellarés Pons. Recuerdo que de pequeño, mis padres me habían dicho: " A l'home de la tia Remei, el van matar a la guerra", motivo por el cual no llegué a conocerlo.  Nunca tuve ocasión de conocer  ningún detalle más. En casa de mis padres no se hablaba nunca de aquella guerra. Y sin embargo, siguiendo este hilo por Internet ahora he conocido todos los detalles de su muerte. Vean:


Este documento, obtenido por Internet, refiere los datos personales de Josep Sellarés Pons, nacido en diciembre de 1909, condición militar, lugar de nacimiento en Barcelona, estado civil casado, nombre del padre: Sadurní Sellarés Gomà, nombre de la madre : Dolors Pons Grau. Datos de la muerte o desaparición: Circunstancia: muerte. Fecha 15 - 11-1937. Ámbito : Acción de guerra. Frente: Frente de Aragón. Comunidad: Aragón. Estado: España. Fecha de actualización de este registro: 08-04-2022. Fuente: Cost Humà de la Guerra Civil. Memorial Democràtic, Departament de Justícia. GENERALITAT DE CATALUNYA.