El próximo domingo, día 26 de octubre de 2025, a las 03:00 horas de la madrugada, los relojes deberán atrasarse una hora, pasando a marcar nuevamente las 02:00 horas, lo cual significará que ese día, tendrá 25 horas, con lo que podremos dormir una hora más de sueño o de descanso. Este cambio marcará oficialmente el final del horario de verano y dará inicio a las jornadas más cortas del año, en las que la luz natural desaparecerá antes de las 19:00 horas en buena parte del país.
EL MOTIVO DE SEGUIR CAMBIANDO LA HORA EN 2025.
El origen del cambio horario se remonta a la primera mitad del pasado siglo XX, en ocasión de buscarse optimizar la luz solar para reducir el gasto eléctrico, y si bien en la actualidad el ahorro energético real es objeto de debate, la Directiva Europea 2000/84/CE continúa regulando este proceso, y los Estados miembros siguen impidiendo fijar un criterio único, por lo que, el horario de invierno seguirá vigente al menos hasta el próximo año 2026, de acuerdo con las previsiones más recientes, atendido lo indicado en la Orden ministerial que publicó el calendario de cambios de hora entre los años 2022 y 2026. Cada cinco años, el Gobierno publica las fechas en las que tienen lugar estas modificaciones horarias, aunque por regla general se cambia la hora el último fin de semana del mes de octubre, una normativa que tiene vigencia indefinida. El horario de invierno permanecerá hasta el día 29 de marzo de 2026.
CONSEJOS PARA ADAPTARSE MEJOR AL CAMBIO HORARIO.
Si bien el cambio horario puede parecer insignificante, la realidad es que afecta al ritmo del descanso y al estado de ánimo de las personas, especialmente a los niños, personas mayores y con discapacidades, por lo que los expertos recomiendan una adaptación progresiva durante los días previos al cambio. Acostarse y levantarse unos quince minutos antes cada día puede ayudar al cuerpo a sincronizarse con el nuevo horario sin alteraciones bruscas.
También es conveniente aprovechar la luz natural durante la mañana, realizar ejercicio moderado y evitar la exposición a pantallas antes de dormir para que la transición resulte más llevadera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario