El Dr. Manel Esteller i Badosa.
El oncólogo e investigador Manel Esteller i Badosa (Sant Boi de Llobregat,(Barcelona), 1968), ha abandonado el Institut de Recerca contra la leucemia Josep Carreras (IJC), del que fue director científico entre 2019 y 2024, y del que además fue fundador, según ha avanzado el diario "Ara" y ha confirmado el propio Esteller a "EL PERIÓDICO". Manel Esteller se incorporará, desde el próximo día 6 de diciembre, a The James Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Ohio (EE.UU), donde liderará la investigación genómica del cáncer y ejercerá de catedrático de Oncología. También seguirá con sus investigaciones en el Institut de Recerca Sant Pau, de Barcelona.
La marcha del investigador, de gran prestigio en todo el mundo, vendría provocada por los resultados negativos de una auditoría que se presentó la pasada primavera y analizaba presuntas irregularidades en las cuentas de la institución, mala praxis y denuncias internas. Según un comunicado del propio Institut Josep Carreras, la Fundació Josep Carreras encargó una auditoría para verificar el destino de los fondos que esta aporta al Institut. Los resultados de la auditoría independiente han documentado que, en algunos casos, los fondos se habían destinado a líneas de investigación científica diferentes de aquellas que, en principio, debían ser las beneficiarias. La Fundació también encargó una auditoría científica a expertos internacionales independientes para comprobar el estado de adhesión de la producción científica a la misión fundacional, asegura el comunicado del Institut Josep Carreras. La institución le desea " muchos éxitos" en su nueva etapa.
Antes de junio de 2024, Manel Esteller ya había sido apartado de la dirección del Institut Josep Carreras después de que la Oficina Antifrau recibiera tres denuncias y el Comité per a la Integritat de la Recerca a Catalunya (CIR-CAT) recibiera una cuarta por situaciones anómalas y presuntas irregularidades económicas. Hace un año también trascendió a los medios que Manel Esteller tuvo un conflicto personal con la gerente del Institut Josep Carreras, Ana Garrido, del que no trascendieron más detalles y en torno al que ha habido un mutismo extremo.
ESPAÑA AL DÍA
Sin embargo, Manel Esteller niega que su marcha del Institut Josep Carreras se deba a presuntas irregularidades. "Cuando decidí en septiembre de 2024 no optar a un segundo término de mi periodo de director del Institut Josep Carreras, también decidí que era la hora de una nueva experiencia, habiendo valorado en este tiempo las numerosas ofertas recibidas y que ahora he comunicado a nuestro director Ari Melnick, que está haciendo un gran trabajo", asegura Manel Esteller a este diario, quien asegura que las noticias publicadas con respecto a su marcha, son "mal intecionadas y erróneas".
Dice el oncólogo sentirse "excitado" ante " esta nueva aventura", que empezará pronto con una "excedencia Icrea". " Estoy orgulloso de haber sido sido director del Institut Josep Carreras y de los logros conseguidos, así como de haber apoyado a jóvenes investigadores. También estoy agradecido a todo el personal del centro y al apoyo de la Generalitat de Catalunya", concluye.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Manel Esteller es uno de los científicos españoles más reconocidos internacionalmente en el campo de la epigenética y la investigación del cáncer. Su reputación se ha construido a lo largo de más de dos décadas de trabajo pionero, con contribuciones que han tenido un impacto real en la comprensión y tratamiento de los tumores. Manel Esteller fue uno de los primeros investigadores en demostrar que los cambios epigenéticos ( no genéticos) -- como la metilación del ADN -- pueden silenciar genes supresores de tumores, favoreciendo el desarrollo del cáncer. Estos descubrimientos abrieron un nuevo campo terapéutico, ya que los cambios epigenéticos son reversibles, a diferencia de las mutaciones genéticas.
PROCEDENCIA:
"EL PERIÓDICO". (Sanidad). Viernes, 17 de octubre de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario