Dr. Ramón Vidal i Sanahuja
Este miércoles,16 de julio, ha fallecido el Dr. Ramón Vidal i Sanahuja, a la edad de 71 años. De familia economista, con la gestoría-asesoría Vidal Canyameres, Ramón Vidal decidió formarse en Medicina en Bellaterra. Tal como explica su esposa, Isabel Marqués, " a su padre le extrañó, pero estuvo muy contento de que así fuera". Sacó la plaza número dos del entonces Hospital de Sant Llàtzer, y ello le permitió escoger la pediatría como ámbito de su trabajo. En este contexto, recibió la ayuda del Dr. August Sáenz, que lo dirigió , para especializarse en neuropediatría, a Sant Joan de Déu. En consecuencia, y con la tesis doctoral, pudo incorporarse al Hospital de Terrassa, donde realizó su trayectoria.
Su hermana, María Vidal, explica que siempre será recordado como " un gran médico que ayudaba a las personas. Era una persona que, además de ser médico, le gustaba ayudar. Lo hacía con quien le hiciera falta, con pacientes y con todo el mundo", y es que, tal como recuerda su esposa Isabel Marqués " la razón de su vida era ser médico. Cuando éramos novios y paseábamos, decía " ya nos lo hemos dicho todo", y procedía a estudiar temas de su libreta que al día siguiente tenía que ir al hospital a solucionar. Todos sabíamos como era él. Lo primero era la medicina". De hecho " como neurólogo que era, siempre decía que descubrió el mismo, que tenía un principio de Asperger. Personas que tardan más en asimilar conceptos, pero luego resulta que son bestialmente competentes. Y el estaba orgulloso de ello", añade su esposa.
Después de su jubilación, no se desvinculó de la medicina. De hecho se convirtió en un columnista del Diari de Terrassa para explicar tendencias y opiniones al respecto. Artículos que escribía antes y durante la pandemia. De hecho, durante aquel periodo, tal como explica su esposa " quería ayudar, pero más que ir al hospital, allá en medio, molestando más que otra cosa, atendía por teléfono a muchas personas. Tenía su consulta privada, pero aunque le llamaran para cualquier motivo, él siempre les atendía. Se dedicó al voluntariado para asesorar a los padres de niños con posibles enfermedades, de manera altruista, y sin vinculación con ningún hospital".
No hay comentarios:
Publicar un comentario