Los veinte días de este pasado mes de agosto en que las llamas han arrasado buena parte de España, siendo el peor de los incendios forestales que ha sufrido el país, han llegado a su fin con un balance devastador, falleciendo cuatro personas a causa de los más de noventa incendios que han asolado varias comunidades autónomas, calcinando cerca de 300.000 hectáreas y destruyendo los ecosistemas de más de 190 especies en peligro de extinción.
Este pasado mes de agosto se declararon 93 incendios forestales, llegando a estar activos 23 de ellos al mismo tiempo en cinco comunidades autónomas distintas, y de los cuales 39 fueron declarados "grandes incendios" por haber arrasado más de 500 hectáreas.
Estos incendios, que han tenido en vilo a toda España, obligaron a desalojar a miles de ciudadanos por la cercanía de las llamas a sus localidades, devorando el fuego todo lo que encontraba a su paso, bosques enteros, campos de frutales, viviendas y animales de todas las especies, desde los que habitaban en los montes como los que estaban encerrados en establos y corrales.
Al llegar a este punto, debo referirme a los emotivos gestos de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y Bomberos con los animales aislados por estos incendios.
María Ruiz, periodista de "OK diario" explicaba que " La Guardia Civil está respondiendo a la llamada de múltiples vecinos evacuados de las localidades arrasadas por el fuego o que no pudieron regresar a ellas para alimentar a sus animales aislados. Es el caso de Jarillas (Cáceres). El ganado quedó atrapado sin comida ni agua debido a las llamas y el intenso calor, que mantenía el riesgo de fuego en niveles extremos.
Los vecinos, evacuados por la emergencia, hicieron un llamamiento urgente para salvar a sus animales, y la Guardia Civil respondió de inmediato organizando equipos que llevaron forraje y agua a las áreas afectadas. Los agentes recorrieron caminos difíciles para llegar al ganado, proporcionando alimento y agua a vacas, ovejas y caballos agotados por el calor.
En una granja aislada, una agente calmó a un potro nervioso mientras le ofrecía agua, un gesto que los vecinos, desde la distancia, agradecieron con lágrimas. La labor no fue sencilla: el humo denso y el terreno inestable complicaban cada paso. Sin embargo la Guardia Civil perseveró, consciente de que cada animal salvado era un alivio para las familias" (1).
Policía Nacional, Policía Local y Bomberos, también protagonizaron heroicos actos salvando de las llamas a vacas, ovejas, caballos y perros que habían quedado en zonas cercados por las llamas en los municipios de las comunidades autónomas afectadas por el fuego. Sin embargo, lamentablemente numerosos de estos animales no pudieron ser rescatados y perecieron rodeados de horribles sufrimientos calcinados por las llamas.
(1) OK diario. Jueves, 28 de agosto de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario